Home / Maestría/ Maestría En Psicología Clínica Logoterapéutica
Maestría En Psicología Clínica
De orientación Logoterapéutica
- 4 semestres - snies 19843 - Res.10345 de 2015 (7 años)
Inscripciones:
1 de marzo de 2023
Inicio de clases:
29 de julio de 2023
Convenio con Universidad del Norte en Barranquilla

Información del Ciclo 2023
Duración: Cuatro semestres, dos años.
Dirigido a: Profesional graduado en Psicología o psiquiatría. Profesional con claros intereses en la profundización teórica y la adquisición de habilidades clínicas. Profesional con interés en el área clínico – investigativa.
Un encuentro de cuatro (4) días por cada semestre en la sede de la Universidad del Norte en Barranquilla – Colombia. Código ICFES 171361500000800111101.
Duración
- Cuatro semestres, dos años.
Valor
- $ 12.561.385 cop
- (el valor se cambia en enero por IPC)
Inscripciones
- Apertura de inscripciones: 1 de marzo de 2023
- Cierre de inscripciones: 15 de Mayo de 2023
- Inicio del clases: 29 de julio de 2023

Descripción
La Maestría en Psicología – Profundización Clínica-, busca formar profesionales de la psicología como psicoterapeutas, que cuenten con referentes teórico-prácticos e investigativos que les permita comprender, evaluar, diagnosticar, e intervenir, la dinámica del ser humano desde el modelo de su escogencia con una visión científico-profesional. Se responde al interés práctico mediante la modalidad de profundización en Psicología Clínica, atendiendo a:
La comprensión del desarrollo del individuo y a su haber psico-emocional mediante la evaluación, diagnóstico e intervención; quehacer sustentado bajo la investigación permanente por los diferentes modelos que lo respaldan dando respuesta así a los interrogantes que surgen de la práctica clínica en los diferentes modelos, dinámico, cognitivo y existencial.
Al finalizar el programa, con las horas de supervisión y el proyecto de grado, recibirá título de Magister en Psicología”, con un certificado que dice que es en profundización en psicología clínica, emitido por la Universidad del Norte. También un certificado como psicoterapeuta de orientación Logoterapéutica emitido por SAPS: Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Plan de estudios
- Logoterapia y Análisis Existencial
- Logoterapia Clínica
- Evaluación, diagnóstico y formulación de caso
- Fenomenología Existencial (Barranquilla)
- Logoterapia Clínica II
- Logoterapia Inespecífica
- Introducción al diálogo socrático
- Introducción a la Logoterapia específica
- Supervisión
- Psicoterapias existenciales (Barranquilla)
- Logoterapia inespecífica II
- Logoterapia específica
- Diálogo Socrático
- Supervisión
- Supervisión
Formación avanzada Psicoterapia IV
Clínica Logoterapéutica IV
Aplicaciones clínicas
Supervisión

Admisión y culminación del programa
Requisitos para la admisión
- Formulario de inscripción impreso
- Dos (2) fotos tamaño 3×4 fondo blanco marcadas con su nombre y programa al que aplica al respaldo.
- Fotocopia de cédula de ciudadanía.
- Fotocopia de las Notas de Pregrado (**).
- Fotocopia del diploma de pregrado o acta de grado (**).
- Fotocopia de la tarjeta profesional
Perfil profesional
- Ser experto en habilidades clínico terapéuticas.
- Desarrollar estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica.
- Aplicar los métodos de investigación en su práctica clínica.
- Generar estrategias en las áreas de prevención e intervención.
Docentes

Dr. Juan Pablo Díaz del Castillo B.
Cofundador SAPS y conferencista
Ph.D. en Psicología
Psicólogo y Publicista colombo-español, Doctor en Psicología, con Posgrados en Logoterapia y Análisis Existencial y en Psicoterapia de Orientación Logoterapéutica.
Director General de SAPS, psicoterapeuta, investigador y pertenece al Consejo de Fundadores de SAPS: Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Es docente de la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte y SAPS, en la Formación en Coaching Logoterapéutico, en la Formación Psicoterapia de Orientación Logoterapéutica y en diferentes diplomados. Docente invitado de la Universidad Católica Argentina en la sede de Mendoza. Con la Pontificia Universidad Javeriana en Logoterapia y Resiliencia y ha sido docente y conferencista en Austria, Italia, Suiza, España, Inglaterra, Argentina, México, Perú, Uruguay, Brasil, Guatemala, Costa Rica y Colombia.
Es coautor de los libros “Vivir a la Manera Existencial” y “Encontrando y Realizando Sentido”, es coautor del capítulo sobre Prevención de la Iatrogenia en el Manual de Psicoterapia con Enfoque Logoterapéutico y ha publicado artículos en revistas de logoterapia y psicología clínica. Hace parte del comité editorial de revistas indexadas de Psicología Clínica. Es el editor del Podcast: los Diarios Existenciales.

Dr. Efrén Martínez Ortiz
Director de Nuevos Proyectos
Ph.D. en Psicología
Ph.D. en Psicología y uno de los mayores expositores del pensamiento de Viktor Frankl. Experto en metodología socrática y diseño de estrategias para el cambio. Es fellow de Ashoka como emprendedor e innovador social colombiano, profesional sobresaliente de la JCI y Presidente de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Es el fundador y presidente de la Fundación Colectivo Aquí y Ahora donde desarrollo junto a su equipo sus centros de tratamiento de adicciones, sus programas de prevención Consentidos, Sanamente y Yo respondo, y su centro de formación en adicciones. Colombiano, escritor, fanático del yoga y la meditación.
Es un reconocido conferencista nacional e internacional, tanto en los ámbitos académicos como de desarrollo personal, trabajando para decenas de organizaciones educativas y empresariales en gran parte de Latinoamérica. Actualmente es editor board del Annual Review of Logotherapy and Existential Analisys (Austria), la Revista Argentina de Clínica Psicológica, la Revista Análisis de la Federación Internacional de Universidades Católicas, la Revista Mexicana y Española de logoterapia.

MSc. Jorge W. Rodríguez Bernal
Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia
Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gestión del Desarrollo Humano y Bienestar Social de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Psicología Clínica de orientación Humanista Existencial de la Universidad del Norte. Quince años de experiencia en investigación, prevención y tratamiento (internado y ambulatorio) del fenómeno de las adicciones en adolescentes y adultos jóvenes.
Actualmente se desempeña como docente en la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte, psicoterapeuta del Colectivo Aquí y Ahora y de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido (SAPS), conferencista y facilitador en programas de prevención del uso de sustancias psicoactivas.
Es director de Tratamiento del Colectivo Aquí y Ahora y coordinador del programa de Orientación vocacional de SAPS. Es coautor de los libros “Vivir a la manera existencial”, “Adicciones y sentido de vida” y “El psicodiagnóstico en la Psicoterapia Centrada en el Sentido”.
Tutor del Programa

MSc. Luís Daniel Hincapie
Psicólogo egresado de la Universidad de Manizales
Psicólogo egresado de la Universidad de Manizales, Magíster en Psicología con Profundización Clínica de Orientación Logoterapéutica de la Universidad del Norte y SAPS.
Con entrenamiento básico en EMDR (terapia indicada para trastorno de estrés postraumático) por el Instituto Colombiano de Psicotrauma, con entrenamiento ITEA (Intervención temprana con terapia de reprocesamiento del trauma) del Centro Internacional de Psicotraumatología.
Actualmente trabaja como terapeuta en el Colectivo Aquí y Ahora en el internado para tratamiento de adicciones, también se desempeña como terapeuta en SAPS. Tutor del aula virtual de las formaciones en SAPS.
Contacto
Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido
- +57 302 413 0073
- Bogotá, Cra. 14 a # 101 - 11 Oficina 403
Ps. Deissy Anguila G.
Coordinadora. de la maestría
- 3509214 - 3509208 - 3509206
- dangila@uninorte.edu.co
Gisella Torres Galindo
Coordinadora Administrativa de Postgrados
- 3509509 ext. 3203
- gisellet@uninorte.edu.co