El Coaching Existencial de SAPS es un sistema basado en el pensamiento de Viktor Frankl, la filosofía existencial y los desarrollos de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Desde allí, se desarrolla un programa de formación dirigido a profesionales de los ámbitos educativos, sociales y empresariales interesados en desarrollar un proceso de optimización personal y de desarrollo de habilidades de Coaching, centrado en ayudar a las personas y a las organizaciones a vivir a la manera existencial; es decir, con una vida plena de sentido y capaz de desplegar las condiciones básicas de la existencia: Autodistanciamiento (poder verse y relacionarse consigo mismo) y Autotrascendencia (poder ver a los demás y vincularse con ellos).
El CE es un proceso destinado a ayudar a las personas a que tomen decisiones con sentido, actúen de acuerdo a sus valores, le encuentren un sentido a su vida, a sus relaciones, al trabajo que realizan, y cuando lo amerite, al sufrimiento que experimenten. De esta forma, busca humanizar las organizaciones transformándolas en contextos que favorezcan el desarrollo del ser en su esencia y sentido.
Tres semestres, año y medio.
$3.220 USD
Formas de pago: PayU – PayPal – Transferencia Bancolombia
Apertura de inscripciones: 1 de julio de 2023
Cierre de inscripciones: 23 de marzo de 2024
Inicio del clases: 27 de marzo de 2024
La ampliación de la conciencia de sí mismo y de los demás
La ampliación de la conciencia de sí mismo y de los demás
La ampliación de la conciencia de sí mismo y de los demás
La credibilidad en los recursos que tiene la persona
El proceso de toma de decisiones y resolución de problemas
Al ser humano en la experiencia del sufrimiento
Los diferentes contextos en los que se desenvuelve la persona, para que los mismos, faciliten el desarrollo en su esencia y sentido
Conocerás los aspectos históricos del desarrollo de la logoterapia y el análisis existencial como base de esta forma de Coaching.
Reflexionarás y aumentarás el nivel de autoconocimiento, generando un proceso de desarrollo personal que te permita el desarrollo de una personalidad potente para gestionar de mejor forma los procesos de cambio o crecimiento de los demás.
Conocerás los principales métodos que se utilizan en el Coaching Existencial de orientación Logoterapeutica, que serán trabajados en el encuentro presencial.
Tendrás clara la visión de ser humano desde la que parte esta forma de coaching, las diferentes dimensiones de la persona y sus implicaciones para el coaching.
Conocerás los aspectos básicos de esta escuela de coaching, así como sus objetivos.
Aprenderás a diferenciar cuando podemos ayudar a través del Coaching y cuando debemos derivar a un médico, a un psicólogo, a un mentor o un asesor empresarial.
Fundamentarás tus bases en la apropiación de los conceptos básicos de la logoterapia: La libertad humana, la responsabilidad, la voluntad de sentido, los valores, el sentido de la vida.
Desarrollarás habilidades fundamentales para llevar a cabo procesos de coaching, entrenándote en los métodos básicos de trabajo.
El Coaching Existencial se aplica a nivel personal y organizacional; a nivel personal desarrolla procesos breves y centrados en objetivos con todas aquellas personas que buscan un sentido a su vida, su trabajo, sus vínculos o sus sufrimientos, acompañándolos también a que experimenten una vida libre, auténtica y responsable. A nivel organizacional, trabajando con los individuos que conforman las organizaciones y asesorando a las mismas en el desarrollo de procesos que generen un contexto en donde sea más fácil vivir y trabajar a la manera existencial.
La formación se realiza a través de 15 meses de trabajo de formación continua en los cuales se vive una experiencia de autoconocimiento y desarrollo de habilidades, que convierten al participante en un líder del cambio que genera procesos reflexivos y prácticos, dirigidos a que las personas y las organizaciones aumenten su rendimiento no solo profesional o educativo, sino existencial. El proceso se desarrolla a través de 14 módulos de trabajo Online con el mejor entorno de aprendizaje.
20% Dto.
Para egresados de formaciones con certificación de SAPS
15% Dto.
Para egresados de diplomados de SAPS
15% Dto.
Para logoterapeutas con certificación de institutos avalados por el Instituto Viktor Frankl de Viena
10% Dto.
Para personas que hayan realizado un diplomado básico en logoterapia y análisis existencial con certificación de institutos avalados por el Instituto Viktor Frankl de Viena
5% Dto.
Para personas que realicen la totalidad del pago al momento de la inscripción
Psicólogo y Publicista colombo-español, Doctor en Psicología, con Posgrados en Logoterapia y Análisis Existencial y en Psicoterapia de Orientación Logoterapéutica.
Director General de SAPS, psicoterapeuta, investigador y pertenece al Consejo de Fundadores de SAPS: Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Es docente de la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte y SAPS, en la Formación en Coaching Logoterapéutico, en la Formación Psicoterapia de Orientación Logoterapéutica y en diferentes diplomados. Docente invitado de la Universidad Católica Argentina en la sede de Mendoza. Con la Pontificia Universidad Javeriana en Logoterapia y Resiliencia y ha sido docente y conferencista en Austria, Italia, Suiza, España, Inglaterra, Argentina, México, Perú, Uruguay, Brasil, Guatemala, Costa Rica y Colombia.
Es coautor de los libros “Vivir a la Manera Existencial” y “Encontrando y Realizando Sentido”, es coautor del capítulo sobre Prevención de la Iatrogenia en el Manual de Psicoterapia con Enfoque Logoterapéutico y ha publicado artículos en revistas de logoterapia y psicología clínica. Hace parte del comité editorial de revistas indexadas de Psicología Clínica. Es el editor del Podcast: los Diarios Existenciales.
Ph.D. en Psicología y uno de los mayores expositores del pensamiento de Viktor Frankl. Experto en metodología socrática y diseño de estrategias para el cambio. Es fellow de Ashoka como emprendedor e innovador social colombiano, profesional sobresaliente de la JCI y Presidente de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Es el fundador y presidente de la Fundación Colectivo Aquí y Ahora donde desarrollo junto a su equipo sus centros de tratamiento de adicciones, sus programas de prevención Consentidos, Sanamente y Yo respondo, y su centro de formación en adicciones. Colombiano, escritor, fanático del yoga y la meditación.
Es un reconocido conferencista nacional e internacional, tanto en los ámbitos académicos como de desarrollo personal, trabajando para decenas de organizaciones educativas y empresariales en gran parte de Latinoamérica. Actualmente es editor board del Annual Review of Logotherapy and Existential Analisys (Austria), la Revista Argentina de Clínica Psicológica, la Revista Análisis de la Federación Internacional de Universidades Católicas, la Revista Mexicana y Española de logoterapia.
Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gestión del Desarrollo Humano y Bienestar Social de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Psicología Clínica de orientación Humanista Existencial de la Universidad del Norte. Quince años de experiencia en investigación, prevención y tratamiento (internado y ambulatorio) del fenómeno de las adicciones en adolescentes y adultos jóvenes.
Actualmente se desempeña como docente en la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte, psicoterapeuta del Colectivo Aquí y Ahora y de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido (SAPS), conferencista y facilitador en programas de prevención del uso de sustancias psicoactivas.
Es director de Tratamiento del Colectivo Aquí y Ahora y coordinador del programa de Orientación vocacional de SAPS. Es coautor de los libros “Vivir a la manera existencial”, “Adicciones y sentido de vida” y “El psicodiagnóstico en la Psicoterapia Centrada en el Sentido”.
Profesional en Administración con énfasis en Gestión estratégica del Talento Humano, Magister en Digital Business de la Universidad de Barcelona. Coach Existencial de SAPS, avalado por Instituto de Logoterapia Viktor Frankl, Viena – Austria.
Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Externado de Colombia. Es practicante de Satyananda Yoga, y con estudios en Mindfulness para reducción del estrés.
Trabajadora social (Universidad Javeriana), Administradora de Empresas (Universidad Externado de Colombia), Especialización en Política (Universidad javeriana), Taller de Escritores (Universidad Central) Certificación Coach Ontológico( Newfield Network) Certificación Coach Existencial (SAPS Sociedad para el Avance de la Psicoterapia centrada en el Sentido). Cuenta con 30 años de experiencia en posiciones directivas en diferentes empresas como el SENA, TV cable, Aseguradora Grancolombiana, Procolombia, Yanbal, en donde se ha desempeñado en áreas de Desarrollo Organizacional, Desarrollo de Equipos de ventas, Diseño y puesta en practica de estrategias para Manejo del Talento y Sistemas de Calidad, Consultoría.
En el año 2007 fue nombrada por la Revista Gerente como la Mejor Gerente categoría Recursos Humanos.
Psicólogo egresado de la Universidad de Manizales, Magíster en Psicología con Profundización Clínica de Orientación Logoterapéutica de la Universidad del Norte y SAPS.
Con entrenamiento básico en EMDR (terapia indicada para trastorno de estrés postraumático) por el Instituto Colombiano de Psicotrauma, con entrenamiento ITEA (Intervención temprana con terapia de reprocesamiento del trauma) del Centro Internacional de Psicotraumatología.
Actualmente trabaja como terapeuta en el Colectivo Aquí y Ahora en el internado para tratamiento de adicciones, también se desempeña como terapeuta en SAPS. Tutor del aula virtual de las formaciones en SAPS.
Sociedad para el Avance de la Psicoterapia
Centrada en el Sentido
© SAPS 2023