Aprender a manejar la incertidumbre es fundamental para nuestro bienestar emocional, nuestras relaciones, nuestra capacidad de adaptación y nuestra efectividad en la toma de decisiones. Es una habilidad que nos prepara para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia, y que nos permite vivir de manera más plena y equilibrada.
Al unirte a este taller conocerás las bases psicosociales sobre las cuales se construye la triada necesidad-frustración-impotencia y con ello, podrás comprender cómo afrontar lo incierto sin perder la serenidad interior. El beneficio más directo será la autocomprensión.
De 09:00 a.m. a 12:00 p.m.
Bogotá, Colombia.
Aprender a manejar la incertidumbre es crucial por varias razones que impactan tanto nuestra vida personal como profesional:
La vida está llena de cambios y situaciones inesperadas. Saber manejar la incertidumbre nos ayuda a ser más resilientes y adaptarnos mejor a los cambios. Esto nos permite recuperarnos rápidamente de las adversidades y seguir adelante con nuestras metas y propósitos.
La incertidumbre puede generar altos niveles de estrés y ansiedad. Aprender a manejarla nos ayuda a mantener la calma y a reducir estos sentimientos negativos, lo que mejora nuestra salud mental y bienestar general.
La incertidumbre es una constante en la toma de decisiones. Aprender a manejarla nos permite tomar decisiones más informadas y confiadas, incluso cuando no tenemos toda la información. Esto es vital en entornos personales y profesionales, donde la incertidumbre es común.
La capacidad de manejar la incertidumbre fomenta la creatividad y la innovación. Nos permite explorar nuevas ideas, asumir riesgos calculados y buscar soluciones fuera de lo convencional. Esto es esencial en un mundo en constante cambio, donde la innovación puede ser la clave del éxito.
En nuestras relaciones, la incertidumbre puede llevar a malentendidos y conflictos. Aprender a manejarla nos ayuda a comunicarnos de manera más efectiva, a ser más empáticos y a construir relaciones más fuertes y saludables.
Aceptar y manejar la incertidumbre nos permite mantener un equilibrio emocional. Nos ayuda a no dejarnos llevar por el miedo a lo desconocido y a vivir el presente con mayor plenitud, disfrutando de cada momento sin preocuparnos excesivamente por el futuro.
En el ámbito laboral, la incertidumbre es una constante, especialmente en entornos dinámicos y competitivos. Saber manejarla nos permite trabajar de manera más eficiente, ser proactivos y mantener un alto nivel de productividad, incluso en situaciones de incertidumbre.
Manejar la incertidumbre es una habilidad crucial para el desarrollo personal y profesional. Nos permite enfrentar desafíos con una mentalidad positiva, aprender de nuestras experiencias y crecer continuamente.
Se iniciará con una introducción del tema y se procederá en tres etapas:
Tiene estudios universitarios en Psicología y Derecho, dos maestrías por la Universidad Autónoma de Barcelona y por la Universidad de Navarra. Es especialista en Logoterapia; en psicoterapia Humanista, en Gestalt y en terapia de pareja. Docente universitaria en España (Universidad de la Rioja) y en Ecuador (UISEK). Formadora en varios programas de especialidad en psicoterapia tanto en Europa como en Latinoamérica.
Cuenta con una trayectoria profesional de más de treinta años. Actualmente reside en Suiza y trabaja en programas de acompañamiento a personas, familias y comunidades en contexto migratorio. Presidenta honoraria del Centro ecuatoriano de Logoterapia, y miembro de honor de la Asociación Víktor Frankl de Valencia. Acreditada por la Federación Latinoamericana de Psicoterapia, por la Asociación internacional de Análisis Existencial y Logoterapia y por la Sociedad suiza de Logoterapia. Es miembro del patronato de la ONG Proclade en Madrid y presidenta de la asociación Proclade Schweiz.
Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Creados para divulgar, formar y difundir el pensamiento de Viktor Frankl: la logoterapia.
Copyright © 2024