El objetivo de la Certificación en Orientación Vocacional y Sentido de Vida es capacitar profesionales que puedan brindar a las personas que experimentan dificultades en la elección de carrera, un conjunto de herramientas y estrategias enmarcadas en la Logoterapia y que giran en torno al concepto de “sentido de vida”, de manera que éste sea un elemento central a tener en cuenta a lo largo del proceso de orientación vocacional.

El desarrollo de éste proceso implicó la construcción de una prueba, única por sus características, (Prueba de Orientación Vocacional Con Sentido – OVS), cuya metodología consiste en evaluar un conjunto de actividades profesiones con elementos constitutivos del concepto de sentido de vida, siendo su propósito determinar en qué medida cada una de las actividades profesionales referidas son percibidas como una posible fuente de realización personal, de tal manera que los resultados muestran cual o cuales áreas de conocimiento se aproximan de forma más notable al sentido de vida personal.


OBJETIVOS DE LA CERTIFICACIÓN

  • Conocer el vínculo estrecho existente entre algunas de las bases fundamentales de la Logoterapia con procesos educativos y laborales en general y de Orientación Vocacional en particular.
  • Dirigir procesos de orientación vocacional teniendo como marco de referencia los principios básicos de la Logoterapia
  • Apropiarse de diversas estrategias y técnicas de énfasis Logoterapéutico en el contexto de la orientación vocacional
  • Manejar la Prueba de Orientación Vocacional con Sentido (OVS), conociendo su trasfondo teórico, aspectos inherentes a su validación, características de su aplicación e interpretación
  • Realizar sugerencias y construir estrategias de intervención que le permitan al evaluado delimitar y estrechar su campo de opciones vocacionales a partir de los resultados obtenidos en la prueba (OVS).

ESTRUCTURA DEL CURSO


INTRODUCCIÓN

  • Bases de la Logoterapia
  • Sentido de vida y Sentido del Trabajo

TEMÁTICA ESPECÍFICA

  • Primeros Momentos del Proceso de Orientación Vocacional
    1. identificación de enmascaradores, aclaración de expectativas y contextualización teórica del proceso.
    2. Evaluación inicial de opciones, abordaje de errores, miedos, sesgos y captación de valores.
  • Momentos intermedios del Proceso de Orientación Vocacional
    1. Captación de valores (2) y abordaje de la prueba.
    2. Aplicación de la prueba, revisión preliminar de los resultados.
  • Momentos finales del Proceso de Orientación Vocacional
    1. Explicación de los resultados iniciales y del informe final.
    2. Revisión de las diferentes sugerencias que la prueba ofrece a partir de los resultados

INTENSIDAD

12 HORAS


FECHAS

Noviembre 27 y 28 del 2020


INVERSIÓN

₡146.000 Colones / $247 USD por persona (incluye 2 pruebas)
Estudiantes y Egresados SAPS: 10% descuento


Pago total


EQUIPO DOCENTE

DR. JUAN PABLO DÍAZ DEL CASTILLO Ph.D.

Psicólogo y Publicista Colombiano, Doctor en Psicología de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina) en la línea de psicología clínica y logoterapia, con Posgrados en Logoterapia y Análisis Existencial y en Psicoterapia de orientación Logoterapéutica. Pertenece al Consejo de Fundadores de SAPS: Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido, donde trabaja como Coordinador Académico, Psicoterapeuta e Investigador.
Es docente de la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte y SAPS, en la Formación en Coaching Logoterapéutico y en la Formación en Logoterapia Clínica. Con la Pontificia Universidad Javeriana en Logoterapia y Resiliencia y es docente en Argentina, Italia, Guatemala y Perú. Ha sido conferencista en Argentina, Perú, Uruguay, Austria, España, Brasil y Colombia.
Es coautor de los libros “Vivir a la Manera Existencial” y “Encontrando y Realizando Sentido”, es coautor del capítulo sobre Prevención de la Latrogenia en el Manual de Psicoterapia con Enfoque Logoterapéutico y ha publicado artículos en revistas de logoterapia y psicología clínica.


JORGE W. RODRÍGUEZ

Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gestión del Desarrollo Humano y Bienestar Social de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Psicología Clínica de orientación Humanista Existencial de la Universidad del Norte. Estudiante del Doctorado en Psicología de la Universidad del Salvador (Buenos Aires – Argentina). Doce años de experiencia en investigación, prevención y tratamiento (internado y ambulatorio) del fenómeno de las adicciones en adolescentes y adultos jóvenes. Actualmente se desempeña como docente en la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte y de la formación en Coaching Existencial de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido (SAPS), psicoterapeuta de la Fundación Colectivo Aquí y Ahora y de SAPS, conferencista, Coach y facilitador en programas de prevención del uso de sustancias psicoactivas y de crecimiento personal. Es coautor de los libros “Vivir a la manera existencial”, “Adicciones y sentido de vida” y “El psicodiagnóstico en la Psicoterapia Centrada en el Sentido”.

Contacto

Stephanie Guzmán

(506) 87110673 - adm.logocr@gmail.com - www.saps-col.org



    Autorizo el manejo de mis datos personales de acuerdo a las políticas de datosNo