Esta conferencia es para que las personas tomen conciencia acerca de la importancia de liderar desde los valores, desde tener un propósito superior que lleva a las personas aa trascender, a sentirse de valor para la sociedad; para esto es necesario que las personas practiquen las 7 características o responsabilidades de los líderes con sentido.
SE LIDERA CON SENTIDO
CUANDO
1
Se es consciente del poder que tenemos como personas para influenciar a otros de forma positiva o negativa.
2
Cuando tomamos conciencia, que de nuestro estilo y forma de liderar (ya sea como emprendedor-empresario, directivo, padre de familia, gerente, etc.), estamos contribuyendo al bienestar de las personas, las cuales impactarán a sus familias.
3
Somos responsables (en gran medida) por que un papá llegue a tiempo a su casa para compartir con sus hijos y esposa; o que llegue cansado, estresado, angustiado por las tantas exigencias laborales y que desafortunadamente descargan en su familia.
4
Sabemos que cuando se tiene un propósito claro, que va más allá de UNO mismo, hay inspiración, dedicación, satisfacción y compromiso por parte de otras personas. Para lograr este propósito es necesario IR acompañado en el camino, conformando así equipos.
5
Sabemos que la confianza en las personas y sus capacidades son la base para que las personas se sientan inspiradas y se quieran desarrollar tanto personal como laboralmente.
6
Somos conscientes que si actuamos desde el Bien SER, se genera Bien-Estar, y como consecuencia las personas será más productivas. (Bien Tener)
Dirección
Grupo SAPS Carrera 14A #101-11 piso 6

CONFERENCISTA
JUAN FELIPE
BUILES
Psicólogo - Educador Experiencial, con más de 20 años de experiencia y autor del primer libro escrito en español sobre esta metodología, es especialista en Desarrollo Personal y Familiar y en Manejo y Prevención de la Farmacodependencia.
Psicólogo de la Universidad de La Sabana con formación humanista. Incursionó en el área de la Educación Experiencial al trabajar en campos de verano en Colombia (1996) y Costa Rica y está dedicado al manejo de procesos por medio de este modelo desde 1998. Hizo su práctica de pre-grado en el Centro Campoalegre de la Clínica Montserrat realizando terapias de psicología con personas farmacodependientes, teniendo como base el modelo de la Educación Experiencial.