En muchas ocasiones hacer preguntas pareciera el mejor camino para el proceso de cambio, sin embargo, existen estrategias complementarias que pueden aumentar la efectividad de los procesos de acompañamiento. Por eso, desde SAPS, hemos desarrollado este espacio.
Trabajaremos estrategias que movilicen los recursos personales de autodistanciamiento, como las estrategias para el trabajo con dolores, amenazas y estrategias de afrontamiento.
Los participantes al finalizar este entrenamiento, podrán encontrar estrategias que mejoren el proceso de acompañamiento y puedan agilizar los cambios de los consultantes.
3 meses, 9 sesiones, 27 horas
$ 1.800.000 COP
valor de la inscripción: $ 800.000 COP
Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2023
Culmina: 21 de noviembre del 2023
Horario: martes, 10:00 am – 1:00 pm
(hora Colombia)
Conocer herramientas y estrategias que promuevan y faciliten el cambio
para dar respuestas diferentes a las necesidades del momento y acerquen a los consultantes a lo valioso de la vida
a la teoría de la personalidad desde una perspectiva existencial y a los modos de ser inauténticos
nuevas formas de acompañamiento terapéutico
Estrategias para movilizar la personalidad: dolores, amenazas y estrategias
Herramienta para promover cambios en la fase inicial y con casos específicos como depresión, ansiedad, adicciones, etc.
Psicólogo y Publicista colombo-español, Doctor en Psicología, con Posgrados en Logoterapia y Análisis Existencial y en Psicoterapia de Orientación Logoterapéutica.
Director General de SAPS, psicoterapeuta, investigador y pertenece al Consejo de Fundadores de SAPS: Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Es docente de la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte y SAPS, en la Formación en Coaching Logoterapéutico, en la Formación Psicoterapia de Orientación Logoterapéutica y en diferentes diplomados. Docente invitado de la Universidad Católica Argentina en la sede de Mendoza. Con la Pontificia Universidad Javeriana en Logoterapia y Resiliencia y ha sido docente y conferencista en Austria, Italia, Suiza, España, Inglaterra, Argentina, México, Perú, Uruguay, Brasil, Guatemala, Costa Rica y Colombia.
Es coautor de los libros “Vivir a la Manera Existencial” y “Encontrando y Realizando Sentido”, es coautor del capítulo sobre Prevención de la Iatrogenia en el Manual de Psicoterapia con Enfoque Logoterapéutico y ha publicado artículos en revistas de logoterapia y psicología clínica. Hace parte del comité editorial de revistas indexadas de Psicología Clínica. Es el editor del Podcast: los Diarios Existenciales.
Psicólogo egresado de la Universidad de Manizales, Magíster en Psicología con Profundización Clínica de Orientación Logoterapéutica de la Universidad del Norte y SAPS.
Con entrenamiento básico en EMDR (terapia indicada para trastorno de estrés postraumático) por el Instituto Colombiano de Psicotrauma, con entrenamiento ITEA (Intervención temprana con terapia de reprocesamiento del trauma) del Centro Internacional de Psicotraumatología.
Actualmente trabaja como terapeuta en el Colectivo Aquí y Ahora en el internado para tratamiento de adicciones, también se desempeña como terapeuta en SAPS. Tutor del aula virtual de las formaciones en SAPS.
Ph.D. en Psicología y uno de los mayores expositores del pensamiento de Viktor Frankl. Experto en metodología socrática y diseño de estrategias para el cambio. Es fellow de Ashoka como emprendedor e innovador social colombiano, profesional sobresaliente de la JCI y Presidente de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Es el fundador y presidente de la Fundación Colectivo Aquí y Ahora donde desarrollo junto a su equipo sus centros de tratamiento de adicciones, sus programas de prevención Consentidos, Sanamente y Yo respondo, y su centro de formación en adicciones. Colombiano, escritor, fanático del yoga y la meditación.
Es un reconocido conferencista nacional e internacional, tanto en los ámbitos académicos como de desarrollo personal, trabajando para decenas de organizaciones educativas y empresariales en gran parte de Latinoamérica. Actualmente es editor board del Annual Review of Logotherapy and Existential Analisys (Austria), la Revista Argentina de Clínica Psicológica, la Revista Análisis de la Federación Internacional de Universidades Católicas, la Revista Mexicana y Española de logoterapia.
Sociedad para el Avance de la Psicoterapia
Centrada en el Sentido
© SAPS 2023