Hacer preguntas parece algo muy sencillo y cotidiano, pues estamos constantemente realizándolas en nuestra vida, pero ¿qué es hacer una pregunta?, ¿existen diferencias entre las preguntas cotidianas y las que hacemos en un proceso de cambio?, ¿existen diferentes formas de preguntar?, ¿cuáles son las diferencias entre el diálogo socrático y el método fenomenológico?
El Diálogo Socrático no es una simple técnica psicoterapéutica o estrategia pedagógica, es todo un estilo de conversación y acompañamiento, es una manera de ser y de relacionarse con las personas en busca de apoyo o aprendizaje. Por otro lado, el Método Fenomenológico es una forma de filosofar, pero que se llevó a la Psiquiatría, Psicoterapia, Coaching entre otras, como una forma de acercarse al mundo del consultante.
Cuatro semestres, dos años.
$ 900 USD
30 % inscripción: 270 USD
Cuota 1 (35 %) 315 USD (Pago: 1 de mayo 2022)
Cuota 2 (35%): 315 USD (Pago: 1 de junio 2022)
Formas de pago: PayU
Fecha de inicio: 1 de marzo de 2022
Culmina: 30 de junio de 2021
Horario: 6 pm – 8:30 pm (hora Colombia)
Aprender los dos principales métodos de conversaciones en la Logoterapia
y Análisis Existencial.
Psicólogo y Publicista colombo-español, Doctor en Psicología, con Posgrados en Logoterapia y Análisis Existencial y en Psicoterapia de Orientación Logoterapéutica.
Director General de SAPS, psicoterapeuta, investigador y pertenece al Consejo de Fundadores de SAPS: Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Es docente de la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte y SAPS, en la Formación en Coaching Logoterapéutico, en la Formación Psicoterapia de Orientación Logoterapéutica y en diferentes diplomados. Docente invitado de la Universidad Católica Argentina en la sede de Mendoza. Con la Pontificia Universidad Javeriana en Logoterapia y Resiliencia y ha sido docente y conferencista en Austria, Italia, Suiza, España, Inglaterra, Argentina, México, Perú, Uruguay, Brasil, Guatemala, Costa Rica y Colombia.
Es coautor de los libros “Vivir a la Manera Existencial” y “Encontrando y Realizando Sentido”, es coautor del capítulo sobre Prevención de la Iatrogenia en el Manual de Psicoterapia con Enfoque Logoterapéutico y ha publicado artículos en revistas de logoterapia y psicología clínica. Hace parte del comité editorial de revistas indexadas de Psicología Clínica. Es el editor del Podcast: los Diarios Existenciales.
Ph.D. en Psicología y uno de los mayores expositores del pensamiento de Viktor Frankl. Experto en metodología socrática y diseño de estrategias para el cambio. Es fellow de Ashoka como emprendedor e innovador social colombiano, profesional sobresaliente de la JCI y Presidente de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido.
Es el fundador y presidente de la Fundación Colectivo Aquí y Ahora donde desarrollo junto a su equipo sus centros de tratamiento de adicciones, sus programas de prevención Consentidos, Sanamente y Yo respondo, y su centro de formación en adicciones. Colombiano, escritor, fanático del yoga y la meditación.
Es un reconocido conferencista nacional e internacional, tanto en los ámbitos académicos como de desarrollo personal, trabajando para decenas de organizaciones educativas y empresariales en gran parte de Latinoamérica. Actualmente es editor board del Annual Review of Logotherapy and Existential Analisys (Austria), la Revista Argentina de Clínica Psicológica, la Revista Análisis de la Federación Internacional de Universidades Católicas, la Revista Mexicana y Española de logoterapia.
Sociedad para el Avance de la Psicoterapia
Centrada en el Sentido
© SAPS 2023