El diálogo socrático no es solamente una técnica psicoterapéutica, o una estrategia pedagógica, es todo un estilo de conversación y acompañamiento. Es una manera de ser y de relacionarse con las personas en busca de acompañamiento o aprendizaje. Partiendo de la premisa de no conocer la “verdad” y tener el deseo profundo de indagarla de una manera auténtica y con acompañamiento amoroso, el diálogo socrático se constituye en una poderosa herramienta para el acompañamiento de otros en la realización de sus búsquedas.

Esta certificación intensiva en diálogo socrático, le dará a los profesionales participantes las herramientas para potenciar y dar un curso valioso a sus procesos de acompañamiento, durante las 20 horas de la formación se conocerán las bases teóricas que sustentan el método, su aplicación en diferentes áreas y se hará entrenamiento vivencial que permita el abordaje práctico de las temáticas.

Diálogo Socrático

¿CÓMO SE LOGRA?

La certificación en Diálogo Socrático está constituida por 20 horas de trabajo intensivo teórico-práctico (8 horas teóricas y 12 prácticas), que se desarrollan a través de los siguientes cinco módulos:

DIRIGIDO A

Todos aquellos profesionales que trabajen en el acompañamiento y desarrollo humano, en los ámbitos educativos, organizacionales y psicoterapéuticos. También podrán participar estudiantes que certifiquen estar cursando los últimos semestres de carreras afines al trabajo con otras personas.


REQUISITOS

  • Participar activamente en las 20 horas de instrucción.
  • Trabajo final: sesión video-grabada donde se evidencie lo aprendido.


FECHAS Y HORARIOS

La formación se realizará el 23, 24 y 25 de abril de 2020 con los siguientes horarios:

  • Jueves de 4 a 8 PM.
  • Viernes de 8 a 12 M y de 2 a 6 PM.
  • Sábado de 8 a 12 M y de 2 a 6 PM.

LUGAR

Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido
SAPS
Carrera 14a # 101-11

DIRIGIDO POR


Dr. Efrén Martínez Ortiz. PhD.


Ph.D. en psicología y uno de los mayores expositores del pensamiento de Viktor Frankl. Experto en metodología socrática y diseño de estrategias para el cambio. Es el fundador y presidente de la Fundación Colectivo Aquí y Ahora donde desarrollo junto a su equipo sus centros de tratamiento de adicciones, sus programas de prevención Consentidos, Sanamente y Yo respondo, y su centro de formación en adicciones. Es un reconocido conferencista nacional e internacional, tanto en los ámbitos académicos como de desarrollo personal, trabajando para decenas de organizaciones educativas y empresariales en gran parte de latinoamerica. Actualmente es editor board del Annual Review of Logotherapy and Existential Analisys (Austria), la Revista Argentina de Clínica Psicológica, la Revista Análisis de la Federación Internacional de Universidades Católicas, la Revista Mexicana y Española de logoterapia.



MsC. César Augusto Osorio Castaño


Psicólogo de la Universidad del Rosario con profundización en psicología clínica. Con doble titulación de la Universidad de Bologna en Italia (Laurea Magistrale en Psicología Clínica). Magister en Psicología Clínica de la Universidad del Norte. Actualmente cursando tercer año de doctorado (PhD) en la Universidad Católica de Colombia. Experiencia en el trabajo con diferentes tipos de pacientes, especialmente en problemáticas de personalidad, conductas autodestructivas y adicciones. Experticia en habilidades clínicas de evaluación e intervención a nivel grupal e individual. Así como en temas de orientación y sentido de vida. Psicoterapeuta, investigador y docente universitario.


INFORMES

+57 (1) 656 23 68 +57 (310) 423 82 74 info@saps-col.org www.saps-col.org

Cra. 14 a # 101-11 Oficina 403 Bogotá, Colombia
Comparte esta página en tus redes sociales: